El sentido de la luz

  • Inicio
  • Categorías
    • #SomosConstrulita
    • Innovación y tecnología
    • Cultura de la luz
    • Eventos y actividades
  • Construlita

El sentido de la luz

  • Inicio
  • Categorías
    • #SomosConstrulita
    • Innovación y tecnología
    • Cultura de la luz
    • Eventos y actividades
  • Construlita

¿Se puede contribuir a la eficiencia energética de la industria en México?

by Construlita21 diciembre, 2020 in Innovación y tecnología,
Alexis Abundez

En medio del apogeo tecnológico, es imprescindible dejar de iluminar espacios industriales pensando en sistemas anteriores, y perseguir una mayor eficiencia energética, aprovechando las bondades que brindan las nuevas tecnologías y los sistemas de iluminación inteligente.

Sin lugar a dudas, la iluminación industrial evoluciona a pasos agigantados, con el fin de impulsar el desarrollo de construcciones sustentables.

No obstante, a pesar de que los sistemas de iluminación pueden llegar a representar hasta un 30% del consumo energético total de los espacios industriales, aproximadamente dos terceras partes de la infraestructura industrial nacional opera con tecnologías anteriores a ¡1970! Tales como fluorescencias, aditivos metálicos, lámparas de descarga, etc.

Ante esta situación, los contratistas generales tienen una gran oportunidad de negocio para desarrollar proyectos orientados a generar eficiencia energética, que a su vez proporcionen un ahorro sustancial a sus clientes.

Pero, ¿cómo es posible generar eficiencia energética desde la planeación de un proyecto de construcción industrial?

Si bien el diseño básico en la construcción de una nave industrial debe llevar ventanas y tragaluces, hay que recordar que éstos no ahorran energía por sí solos; lo que producen ahorros energéticos son los controles de sistemas de iluminación junto con las luminarias que tienen una alta eficacia.

Por tal motivo, lo que debe hacerse es contemplar el aprovechamiento de la luz solar y llevar a cabo una correcta propuesta de sembrado y selección de luminarias con controles de atenuación desde que se concibe el diseño del proyecto.

De esta manera, es posible generar una alta eficiencia energética al controlar la cantidad de luz artificial que se requiera ocupar a lo largo del día, tal como se muestra en la siguiente tabla de ejemplo:

Momento del díaCapacidad de las luminarias
Mañana60%
Medio día20%
Tarde70% – 80%
(*o incluso pueden permanecer apagadas)
Noche100%

Otro ejemplo de creación de eficiencia energética en proyectos industriales es realizando una iluminación selectiva (especialmente durante los turnos
nocturnos), en la cual las luminarias sean programadas para únicamente
encenderse al 100% por donde transiten los usuarios, mientras que el resto
permanece trabajando al 50%.

Así, contemplando este tipo de medidas desde el diseño del proyecto, es posible
generar ahorros energéticos de hasta 40%, evitando situaciones como:
● Menor aprovechamiento de los recursos

● Ocasionar que el cliente tenga que realizar una doble inversión para
optimizar su sistema de iluminación
● Sanciones por parte de instituciones reguladoras
● Edificar un espacio que vaya en la dirección contraria a la que todo el
mundo está encaminándose… la sustentabilidad

Todo esto, gracias a los avances tecnológicos de la iluminación.

En Grupo Construlita somos especialistas en desarrollar soluciones integrales
de iluminación de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto de
construcción.
Nuestro enfoque es generar el máximo nivel de eficiencia energética al:
✓ Contar con una gran diversidad de luminarias LED con eficacias mayores a
130 lm/W, atenuables 0 a 10 Volts
✓ Realizar sofisticados estudios de iluminación para determinar la mejor
solución para tu proyecto

¡Contáctanos y desarrollemos juntos proyectos de vanguardia!

Eficiencia energéticaméxico

Más leídos

  • Iluminación inteligente: Optimizando la iluminación de espacios de trabajo con Construlita

    Iluminación inteligente: Optimizando la iluminación de espacios de trabajo con Construlita

    8 septiembre, 2020
  • ¡Conoce a los ganadores!

    ¡Conoce a los ganadores!

    27 febrero, 2020
  • CONSTRULITA empresa 100% mexicana

    CONSTRULITA empresa 100% mexicana

    14 septiembre, 2019

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2017 Rever Magazine Theme. All rights reserved.