Eficiencia energética: Un elemento clave para acelerar el retorno de inversión y reducir el impacto ambiental de todo proyecto arquitectónico.

Eficiencia energética: Un elemento clave para acelerar el retorno de inversión y reducir el impacto ambiental de todo proyecto arquitectónico.
Entre todas las palabras rimbombantes hay una que resuena continuamente en mi cabeza en estos días de cambios inminentes e inesperados: resiliencia.
Dentro del diseño de interiores existen una gran variedad de estilos, puros, mezclados y nuevos y es la esencia de quienes lo viven.
En el sector industrial, lograr más productividad y menor consumo es una meta que se alcanzará si haces de la luz tu aliada,
El proyecto de iluminación en las Oficinas Rappi es un ejemplo de cómo el diseño y el concepto se unen para un bien común: hacer comunidad.
SOS Lite es un luminario autónomo para emergencias que funciona a través de baterías recargables y programación arduino.
Con la aparición de las fuentes de luz artificial, nuestro ritmo circadiano comenzó a modificarse, ¿cómo influye la luz a nuestro organismo?
Las investigaciones y avances tecnológicos en torno a la luz y sus efectos en los seres vivos, han dado como resultado múltiples tendencias en la industria de la iluminación que cada día se apegan más a un mismo objetivo: imitar el ciclo natural de la luz del sol.
La luz es el elemento central de todo proyecto de iluminación. La correcta o errónea aplicación de la misma dentro de un espacio, podrá detonar emociones en los usuarios que no siempre serán positivas.
En la actualidad el diseño de iluminación trabaja bajo dos ejes centrales muy importantes: la creación de sensaciones y la funcionalidad de un espacio.
La tendencia a la miniaturización de los equipos favorece la idea de que menos es más y lleva toda la atención hacia la verdadera protagonista en un proyecto de iluminación: la luz.
Human Centric Lighting presenta un cambio interesante en la iluminación, donde el diseño es en torno a las personas y no entorno a los espacios.